PARTE.MX

PARTE.MXPARTE.MXPARTE.MXPARTE.MX
  • Inicio
  • Nosotros
  • Patricia Pérez Walters
  • Cursos en línea
  • Eventos
  • Contacto
  • Comentarios
  • Comentarios

PARTE.MX

PARTE.MXPARTE.MXPARTE.MX
  • Inicio
  • Nosotros
  • Patricia Pérez Walters
  • Cursos en línea
  • Eventos
  • Contacto
  • Comentarios
  • Comentarios

ARTEMISIA GENTILESCHI: EL PODER DEL PINCEL

ciclo de conferencias, presenta:

acceso gratuito el 09 de abril de 2021

 

Artemisia  Gentileschi  (1593  –  1656)  es reconocida hoy  (al lado de Sofonisba Anguisola,  Lavinia  Fontana,  Elizabetta  Sirani,  entre otras)  como  una  de las grandes  representantes  de  la  pintura  barroca. En su obra podemos apreciar 

las  características  más  importantes  de  su  tiempo:  el  espíritu  triunfal  de la iglesia,  la  teatralidad  barroca,  una  brutal   seducción espiritual de las imáge-nes, además  de que en sus personajes se expanden los límites del alma huma-na,  se  redefinen  el  mundo material  y  espiritual desde lo tangible, se exaltan 

las  virtudes,  se  replantean  las  heroínas,  la realidad  del cuerpo femenino es expresado  en  su  propia  voz,  voz con la que narra trazo a trazo la perspectiva emocional  de  los  grandes temas  de  la  contrarreforma,  sobre  todo  con  las heroínas  bíblicas  en  las  que  representa  su  lucha  personal por encontrar su lugar en el mundo. 


Sólo  el  talento  descomunal salva a esta  y  otras mujeres del anonimato  y del silencio,  no  basta  ser talentosa,  es inminente ser portentosa, logrando, a tra-vés   del  trabajo  y  la maestría, desmentir la  fragilidad impuesta a las mujeres en su tiempo. 


A través  de su voz personal,  Artemisia habla de emociones universales. No es un espíritu  pasivo  ni víctima. Ella  no  claudica  en su meta,  consciente de los prejuicios  hacia su género, sabe que cada trazo de su pincel debía suscitar im-presiones poderosas. Ella aprende a sublevar la pintura cortesana tan compla-ciente  y  decorativa  exaltando  las emociones que persigue la mentalidad del barroco, misma  que le  exige un  apasionado  acercamiento para someter a su influjo los ojos de los severos jueces masculinos. 


Artemisia  llegó  a  ser  la pintora  más lograda de su tiempo, con una expresión tan profunda  como  Caravaggio,  pero,  mientras que las mujeres en la pintura 

de  Caravaggio  (como  en  el groso  de la pintura  de  la época)  son  personajes  pasivos,  decorativos, si  acaso simbólicos y tanto convencionales como sin in-tención  ni alma,  Artemisia  cultivará  el  doble registro emocional de hombres y mujeres, develando una detallada introspección  personal  en  los temas que toca, añadiendo a los héroes masculinos, todo el abanico interior y emocional de la sensibilidad femenina. 


Expresando todo este universo a través de su virtud  plástica,  donde el sentido espectacular de  la  realidad, las formas,  los colores, las texturas son vehículos para  despertar marejadas  de  emociones.  Artemisia,  por  medio de su pincel, reafirmará su derecho a trabajar, a sentir y a triunfar en un mundo donde estas metas eran sólo campos destinados a los varones.

Número de sesiones

1

Duración DE LA CONFERENCIA

2 h + sesión de preguntas

Acceso

PERMANENTE

 

A las sesiones grabadas y material compartido en Hotmart. 

 

COSTO

$13 USD

 

Pago con Pay Pal y tarjetas de crédito o débito

 

Arte para todos, todo incluido, todo el tiempo.

ARTEMISIA GENTILESCHI: EL PODER DEL PINCEL

Copyright © 2020 PARTE - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar